Presentarán primer observatorio de convivencia escolar en el país

Date:

El Instituto Superior Pedro Francisco Bonó (ISPFB) lanzará el Observatorio de Convivencia Escolar en República Dominicana. Su objetivo es impulsar acciones académicas y de animación para la promoción de la disciplina democrática y la convivencia escolar en los ambientes educativos del país.

Esta iniciativa incluye la formación de docentes de distintos puntos del país, para reflexionar, comprender y documentar violencias en las instituciones, prevenirlas y promover la convivencia. Posteriormente, maestros y maestras podrán ir evaluando indicadores en sus centros educativos e irán construyendo soluciones posibles. 

“Hasta que comprendamos parámetros claros sobre cómo está la violencia y qué influye sobre ella, podemos hacer cambios. Debemos identificar esos determinados comportamientos que provocan violencia y estimulan la convivencia. El docente no es totalmente consciente de eso, y es preciso ayudarlo en esos procesos”, expresó el padre Prudencio Piña, director Observatorio (ISPFB).

La presentación del observatorio se hará en el marco del seminario De la violencia a la convivencia escolar: horizontes y desafíos. Este se realizará el 7 y 8 de octubre en el colegio Loyola de Santo Domingo.

Seminario de la violencia a la convivencia escolar

El seminario busca actualizar a docentes dominicanos a través de tres aportes: investigaciones realizadas en el país, experiencias y discusión de los nuevos retos en la construcción de la convivencia escolar y superación de la violencia escolar.

Como apertura y motivación al Seminario, el ISPFB comenzó presentando el pasado días 22 y continuando el jueves 29 de septiembre dos conferencias en línea gratuitas sobre temáticas relativas: el 22 fue “Violencia y Sociedad” y el 29 será “Escuela y conflicto”; ambas a las 4.00 pm.

Durante el seminario se presentarán estudios y experiencias recientes hechas en el país. Entre ellas las efectuadas por la Dra. Berenice Pacheco, por IDEICE y UNIBE, por el Instituto Bono, por el Programa de paz de Fe y Alegría, por el Programa de Jóvenes Líderes de Paz, por la Regional 07 de San Francisco de Macorís, el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, entre otras organizaciones. En ellas se reflexionarán sobre sus experiencias, prácticas y aportes en la materia.

Los interesados en participar tanto en el seminario como en las conferencias virtuales pueden comunicarse con la institución a través del correo educacioncontinuada@bono.edu.do o por el teléfono 809.682.4448 ext. 1004.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Miriam Cruz llevó su poderío artístico al fenómeno digital “La Casa de Alofoke”

(Santo domingo, noviembre 2025) – La Diva del Merengue,...

ADORA y ADOPAE firman convenio para promover el merengue y la cultura dominicana

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y...

Celebran conversatorio con mujeres destacadas de la mediación cultural dominicana 

Proyecto reúne en el Museo Mella Russo a Mildred Canahuate, Mayra Johnson y Altagracia Mella Russo

Familias de la Cañada 30 de Mayo y Baní agradecen apoyo del Gobierno tras el huracán Melissa

Los afectados recibieron la asistencia de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) en respuesta a los daños causados a sus viviendas y la destrucción de sus ajuares del hogar.