Escuelas Vocacionales del MIDE participan en el Tour LatamDigital Conecta en Santo Domingo

Date:

La segunda parada del Tour #LatamDigital Conecta se llevó a cabo en la capital dominicana, centrando la atención en el panel: “El presente y futuro digital de Latinoamérica: innovación, ciudadanía y sostenibilidad en acción”. El evento contó con la destacada participación de las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional (DIGEV), del Ministerio de Defensa (MIDE) representadas por su director, Coronel José Ramón Reyes Suárez, FARD (DEM), acompañado de una comitiva institucional.

Durante su intervención, el coronel Reyes Suárez destacó la misión de las escuelas vocacionales, que durante 59 años han promovido la capacitación técnico-vocacional de manera gratuita para todos los sectores de la sociedad dominicana. Asimismo, resaltó que actualmente se desarrollan 106 acciones formativas, orientadas a cerrar brechas mediante programas de educación inclusiva, incluyendo formación para personas con discapacidad, cursos de lengua de señas y colaboraciones con instituciones especializadas.

“El futuro de nuestras instituciones depende de garantizar un acceso equitativo al conocimiento y a la formación técnica de calidad”, afirmó el Coronel Reyes Suárez, luego de recibir un reconocimiento por la mejor campaña digital en Latinoamérica, ganadora de los Premios Latam Digital 2024 con más de 70 mil votos.

El panel de expertos contó con la participación del subdirector de relaciones públicas, Mayor Paracaidista Fahd Y. Jacobo Salado, FARD, quien explicó cómo la DIGEV transforma vidas al brindar educación técnico-vocacional a diversos sectores sociales. “Ciudadanos comunes acceden a educación de calidad, certificaciones, oportunidades de empleo y la posibilidad de emprender proyectos propios. El impacto es directo: integración social y nuevas oportunidades para todos”, destacó, subrayando el diseño de recursos inclusivos que garantizan la participación de toda la comunidad.

La DIGEV también enfatiza la sostenibilidad, el legado social y económico. Además de generar técnicos preparados para el mercado laboral, reduce brechas educativas y promueve la eficiencia ambiental mediante procesos digitalizados, dejando una estructura educativa sostenible que empodera a las futuras generaciones.

La actividad, realizada en el Hotel Hyatt Centric de Santo Domingo, reunió a destacadas personalidades del ecosistema digital latinoamericano, entre ellas Luis Carlos Chaquea, CEO de Interlat, y Paula Andrea Arias S., directora de la Escuela Digital de Interlat, quienes encabezaron la apertura.

También participaron expertos como el mayor general (R) Juan Vicente Trujillo, de la Universidad Militar Nueva Granada. Por la DIGEV estuvo presente el Coronel Rafael D. Sánchez Gómez, ERD. (DEM), subdirector técnico.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Banreservas destaca en el top 5 de las empresas reconocidas por Merco 2025

Ocupa la primera posición en la presentación del análisis en el ámbito digital de las empresas

Propeep retoma su agenda de jornadas “Primero Tú”, tras paso tormenta Melissa; en Villa Isabela

Paliza: “En el corazón de toda política pública impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, está la gente”

Expo Emprende EnPro 2025 abrió sus puertas promoviendo el paso del emprendimiento al empresariado

Santo Domingo, 01 de noviembre 2025.- Con el lema...

Propeep y Plan Social brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

Por instrucciones del presidente Luis Abinader, diversas instituciones del Gobierno trabajan de manera coordinada para restablecer la normalidad y garantizar la protección de las familias ocoeñas afectadas por el fenómeno atmosférico