Especialista Moscoso Puello llama prestar atención a síntomas durante el embarazo

Date:

Con motivo al Día de la Obstetricia, este miércoles 31 de agosto, la ginecóloga obstetra del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, doctora Delia Kiem, considera a las edades extremas de la vida reproductiva, estilos de vida sedentario, condición actual y problemas de salud existentes, como factores de riesgo en el embarazo. 

La especialista del hospital que dirige la doctora María Argentina Germán explica que dentro de los problemas de salud preexistentes están la hipertensión arterial, el síndrome de ovarios poliquísticos, la diabetes, problemas renales y tiroideos, las enfermedades autoinmunes, la infertilidad y los tratamientos de reproducción asistida, la obesidad y el VIH/sida.

"Factores en el estilo de vida, como el consumo de alcohol y uso de cigarrillos o drogas ilícitas, aumentan las probabilidades de abortos, partos pre-términos, muerte intrauterina, defectos fetales al nacimiento, síndrome de alcoholismo fetal y de muerte súbita del lactante; además, estilos de vida sedentarios y consumo de comidas poco saludables aumentan la probabilidad de trastornos hipertensivos del embarazo, diabetes gestacional, ganancia inadecuada de peso materno y fetal, y mayor cantidad de cesáreas", añadió la doctora Kiem.

La gineco-obstetra agrega que la diabetes gestacional y la preclampsia pueden ocasionar problemas de salud tanto a nivel fetal como materno, durante el embarazo y a largo plazo y hasta llegar a ser mortal para el binomio materno fetal.

La especialista hace algunas recomendaciones a la mujer acerca de los signos y síntomas de alarma en un embarazo; recomienda buscar ayuda médica a tiempo si presenta cefalea (dolor de cabeza constante), edema (hinchazón de manos, cara, piernas y pies), visión borrosa (si ve lucecitas o ve nublado), acúfenos (si escucha zumbidos) y epigastralgia (dolor en la boca del estómago).

"Si aparece un sangrado vaginal, vómitos en exceso, si el bebé no se mueve, si crece poco o deja de crecer, contracciones uterinas, antes de la fecha probable de parto, si tiene molesta o dolor al orinar y/u orina sangre, convulsiones, desmayos o desvanecimientos y fiebre alta, deben de buscar atención inmediata", señaló la médico del Moscoso Puello.

La obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio. 

En el hospital funciona el Servicio y la Residencia de Ginecología y Obstetricia, de donde las pacientes reciben las atenciones por parte de los especialistas. 

El 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Obstetricia dedicado para homenajear a la especialidad médica de la Obstetricia y la Ginecología; se busca sensibilizar y concienciar a la población acerca de la mortalidad materna a nivel mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

OBRAS PUBLICAS INFORMA CIERRE PROVISIONAL DEL PUENTE FLOTANTE

La Medida permitirá el libre paso de lilas y material orgánico arrastrados por el río Ozama

MINERD suspende docencia de PREPARA este fin de semana por tormenta Melissa

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)...

Infraestructura Escolar informa está lista para intervenir y rehabilitar escuelas afectadas por Tormenta Melissa

32 planteles han resultado afectados por el fenómeno meteorológico

Propeep concentra operaciones en su Centro de Logística y Distribución ubicado en Haina

Haina, San Cristóbal, RD.– La dirección de Proyectos Estratégicos...