Gómez Mazara: 56 % de los ciudadanos no puede distinguir entre una noticia falsa y una verdadera

Date:

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones(Indotel)Guido Gómez Mazara, advirtió que el 56 % de los ciudadanos no puede distinguir entre una noticia falsa y una verdadera, mientras que siete de cada diez ha tomado decisiones importantes basándose en información incorrecta.

Según datos presentados por el Indotel, en República Dominicana “se ha querido instaurar una cultura de mentiras como regla”, y alertó sobre el avance acelerado de la desinformación en las redes sociales.

Gómez Mazara afirmó que las noticias falsasrepresentan una amenaza multidimensional, no solo comunicacional, ya que “comprometen la capacidad de los ciudadanos para tomar decisiones informadas y responsables”.

Guido-Gomez-Mazara-advierte-sobre-cultura-de-mentiras-y-urge-alfabetizacion-digital-en-Republica-Dominicana-6-728x485
Foto: ©️Osmil Crooke. ACENTO

El estudio detalla que las redes socialesconcentran el 57 % de la propagación de contenido falso, seguidas de la televisión con un 34 %, las versiones digitales de periódicoscon un 18 %, y la prensa impresa con un 16 %.

El titular del Indotel destacó que, si bien el acceso digital ha democratizado la información, también ha facilitado la viralización de desinformación a una escala sin precedentes en el país.

Gómez Mazara sostuvo que el Indotel ha asumido como prioridad fortalecer los mecanismos de transparencia y verificación informativa en el ecosistema digital.

“Desde el Indotel reiteramos nuestro compromiso de trabajar junto al sector de telecomunicaciones, los medios y las instituciones educativas para desarrollar programas de alfabetización digital que permitan a los dominicanos navegar con pensamiento crítico”, afirmó.

Consejo Nacional de la Magistratura

El funcionario explicó que este fenómeno se refleja en casos recientes, como la difusión de imágenes antiguas del puente de Boca de Cachón para hacer creer que colapsó tras las lluvias, o la circulación de informaciones falsas sobre el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Según el estudio, el 58 % de las noticias falsas analizadas en los últimos días 6 se relacionan con el CNM y sus miembros, difundiendo el rumor de que el gobierno había sustituido jueces, lo cual desmintió categóricamente.

“Esa narrativa es parte de la infodemia. Se está construyendo un relato falso que busca replicar las prácticas políticas del pasado”, sostuvo Gómez Mazara, quien mostró imágenes comparativas de procesos anteriores donde sí hubo vínculos partidarios en las altas cortes.

El funcionario señaló que entre los objetivos estratégicos del organismo se encuentran la educación digital en escuelas y comunidades, el impulso de la verificación de datos junto a organizaciones especializadas y la creación de protocolos de autorregulación con plataformas tecnológicas.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

"Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025″ llega por primera vez llega al Parque Iberoamérica

Con un elenco de más 130 actores llega la inmersiva obra teatral “Nacimiento Viviente Santo Domingo 2025” del 12 al 21 de diciembre del año en curso en el Anfiteatro Nuryn Sanlley del Parque Iberoamérica, un evento que celebra el verdadero sentido de la Navidad, el nacimiento del Emmanuel

Fallece Vicente Sánchez Baret, fundador del PRD y PRM

La sociedad dominicana lamenta el fallecimiento del destacado dirigente...

INFOTEP celebra 45 años de transformación e impacto social con grandes logros en formación técnico profesional

La institución celebró su aniversario con misas en las provincias; en SD encabezada por el profesor Rafael Santos Badía, quien resaltó los logros alcanzados en cinco años de gestión y la expansión del INFOTEP a 63 centros en todo el país.

Paradisus Palma Real es galardonado con el Gran Premio al "Hotel del Año" en Premio Nacional de Turismo 2025

SANTO DOMINGO.- El prestigioso hotel Paradisus Palma Real, ubicado en las...