Uber en República Dominicana: 10 años Impulsando la Movilidad y la Seguridad

Date:

Uber celebra su décimo aniversario en República Dominicana con el lanzamiento de “Zonas de Alerta”, una nueva función de seguridad para socios conductores que actúa como un sistema de aviso: cuando un socio conductor recibe una solicitud de viaje con un punto de destino o recogida asociado a una alerta, un ícono de alerta (⚠️) aparecerá junto a la dirección. Con esto, se busca ofrecer más información y transparencia antes de aceptar un viaje, permitiendo a los socios conductores tomar decisiones más informadas sobre su día a día. 

A una década de su llegada al país, la plataforma ha transformado la forma de moverse en el territorio, con más de 300 mil personas que han generado ganancias adicionales a través de la app como socios conductores en estos 10 años.

“Durante estos 10 años, la app de Uber ha dejado una huella importante en la movilidad y la economía de República Dominicana. Hemos invertido en tecnología para ofrecer soluciones accesibles y confiables, y hoy celebramos el poder contribuir al bienestar de miles de familias dominicanas”, comentó Laura Santillán, Gerente General de Uber para Centroamérica y el Caribe.

x10+ recorriendo República Dominicana

x10+ de movilidad para todos: Uber se ha expandido en República Dominicana y ya tiene presencia en nueve zonas del país, ofreciendo 11 opciones de movilidad, incluyendo opciones especializadas como Uber Teens y Uber Seniors.

x10+ creando desde República Dominicana: Desde el país se han desarrollado productos como Uber Moto, lanzado en 2017, y Uber Encargo, disponible desde el 2022, que hoy se replican en otros países de América Latina, demostrando el potencial de innovación que existe en el mercado dominicano. 

x10+ impulsando el turismo y a los comercios locales: Uber impulsa el turismo en República Dominicana, generando ventajas tangibles para las comunidades y la economía nacional. A través de alianzas con los taxistas turísticos y el Aeropuerto Internacional Las Américas, Uber refuerza su papel como aliado del turismo dominicano. Gracias a esto, visitantes de más de 134 países han podido movilizarse con facilidad en el país.

x 10 + de seguridad en cada viaje: Con esta nueva función, la app de Uber en el país cuenta con más de 30 herramientas que buscan dar mayor seguridad a usuarios y socios conductores antes, durante y después de cada viaje. Además, todos los viajes cuentan con cobertura de Mapfre BHD Seguros y un equipo 24/7 que brinda un apoyo continuo para trabajar con las autoridades competentes en el caso de una investigación. 

También se han realizado múltiples esfuerzos a favor de la seguridad vial, en alianza  con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y expertos como Ride Pro y Honda.  Además, Uber selló una alianza con la Federación Internacional de Motociclismo Latinoamérica para promover la seguridad vial y compartir buenas prácticas en los países donde tiene presencia.

“Este décimo aniversario es un momento para agradecer la confianza de cada usuario y socio conductor que ha sido parte del camino. Si en esta primera década transformamos la forma en que se mueve la República Dominicana, imaginemos lo que podemos construir en los próximos 10 años. Nuestro compromiso es seguir creciendo juntos, innovando y creando un futuro más accesible y seguro”, concluyó Santillán.

Sobre Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema simple: ¿cómo se puede acceder a un viaje con solo tocar un botón? Después de más de 52 mil millones de viajes, estamos creando productos para acercar a las personas a donde quieren estar. Al cambiar la forma en que las personas, los alimentos y las cosas se mueven por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber está disponible en Panamá desde marzo de 2014. Uber está disponible en la República Dominicana desde noviembre de 2015. La app tiene cobertura en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, Puerto Plata, Punta Cana, San Pedro de Macorís, La Romana e Higüey.

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Miriam Cruz llevó su poderío artístico al fenómeno digital “La Casa de Alofoke”

(Santo domingo, noviembre 2025) – La Diva del Merengue,...

ADORA y ADOPAE firman convenio para promover el merengue y la cultura dominicana

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y...

Celebran conversatorio con mujeres destacadas de la mediación cultural dominicana 

Proyecto reúne en el Museo Mella Russo a Mildred Canahuate, Mayra Johnson y Altagracia Mella Russo

Familias de la Cañada 30 de Mayo y Baní agradecen apoyo del Gobierno tras el huracán Melissa

Los afectados recibieron la asistencia de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) en respuesta a los daños causados a sus viviendas y la destrucción de sus ajuares del hogar.