INAFOCAM implementa metodología educativa STEM en RD

Date:

Santo Domingo, Septiembre 2022.- El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), está implementando en República Dominicana la Metodología Educativa STEM, a través de la cual ha formado hasta el momento unos 2,500 docentes en todo el territorio nacional, con el objetivo de transformar positivamente la matriz de las aulas en la educación pública del país.

De acuerdo a lo expresado por el Director de Formación y Desarrollo Profesional de la institución, el licenciado Gelson Navarro, desde el año 2021 la entidad impulsa un plan piloto de formación continua situada y centrada en los aprendizajes, integrando la Metodología STEM para ampliar y mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.

La experiencia piloto se realiza en las regionales de educación 04-San Cristóbal, 08-Santiago, 10 y 15 del Gran Santo Domingo, anclado en la función de generar conocimientos de valor con base en acuerdos interinstitucionales que tiene la entidad.

“Con este proceso de formación continua de docentes, centrada en los aprendizajes, se busca fortalecer y mejorar las competencias pedagógicas de los profesores, de modo que estén en capacidad de generar procesos y aprendizajes activos, inmersivos, prácticos y significativos, en el que el estudiante aprenda en su propio contexto", destacó Navarro.

El funcionario aseguró que la Metodología STEM mejora tanto las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes como de los profesores mismos, dado que facilita escenarios y ambientes de aprendizajes colaborativos que involucran a los estudiantes de manera activa reduciendo las distracciones e indisciplinas, generando una mayor motivación en los estudiantes por aprender y una mayor satisfacción de los docentes.

La Dirección de Formación y Desarrollo del INAFOCAM, impulsa el cambio, con el objetivo de lograr la evolución constante que requiere el sistema educativo en nuestros días, según explicó el experto, al tiempo de destacar que formar a los docentes en las distintas regionales del país, significa generar cambios precisos en la educación y a la vez garantiza un futuro potable para las futuras generaciones.

La Metodología de enseñanza-aprendizaje STEM, permite instruir a los docentes dentro de su ADN profesional, la particularidad de desarrollar una formación con base en un aprendizaje holístico y al uso de la creatividad a través de experiencias, integrando la implementación de las ciencias y las matemáticas con el uso de las tecnologías, tan requeridas hoy en día en los estudiantes y futuros profesionales en cada área del saber hoy en día.

"Hoy en día, aún con los retos posteriores que trajo consigo la pandemia, y a su vez la gran necesidad existente de acelerar el cambio en la educación de nuestra sociedad, del que la globalización había dictado su urgencia de tantas formas en el pasado, vemos como de vital importancia que el país incursione en un método como el STEM, el cual dinamiza y garantiza el cierre de la brecha educativa que se ha acumulado con deudas históricas en nuestro país y en la región”, aseguró el director de Formación y Desarrollo del INAFOCAM.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Share post:

Subscribe

spot_imgspot_img

Popular

More like this
Related

Tomás Ramos funda comité político en Nueva York y recauda US$1.6 millones para impulsar candidatos

Nueva York, NY. El joven líder dominicano Tomás Ramos...

Supérate informa que familias afectadas por tragedia en Jet Set solicitaron apoyo económico

Santo Domingo, 23 de abril, 2025.- El programa social Supérate...

"Symphony Circus presenta 'Imagination' en un mágico encuentro con la prensa"

Santo Domingo. En un ambiente festivo y lleno de...

Marcos Malespín-Estévez presentará por primera vez en el país el musical Hello, Dolly!

Santo Domingo, 23 de abril de 2025 — Uno de...